ARTÍCULOS DE INTERÉS

FORMADORES

La inteligencia artificial ha presentado diversos retos para los usuarios del mundo digital, esto debido a la manipulación de datos que se ha generado a través de esta herramienta, pero también presenta un gran beneficio en tiempo de elecciones.  En los últimos años, las redes sociales y la tecnología se han vuelto cruciales en las […]
Nuestro país es un gran blanco de robo de datos y hackeos, pero hay maneras sencillas en las que podemos protegernos de los ciberdelincuentes.
Es bien sabido que las redes sociales son juzgadas por causar un desbalance en la salud mental, en especial la de los adolescentes, no solo por el tiempo que pasan frente a pantallas, sino por el contenido y las interacciones que tienen dentro de las plataformas.  Fuente: Wired
A través de las plataformas que permiten la creación de contenido de imágenes se ha comenzado a crear imágenes inapropiadas donde se usan fotografías de jóvenes reales y hacen parecer que están desnudas, a través de estas herramientas. Uno de los casos más famosos fue el de la cantante Rosalia, quien fue víctima de otro […]
¿Un diccionario para las redes? Así como cambian las tendencias en internet, cambian y llegan nuevos términos que pueden ser difíciles de entender. Aquí te explicamos algunos de ellos: Fuente: El Mundo
¿Has notado que dejarás de respirar mientras revisas el cel? Aunque suene poco posible, así es y esto se debe a la respuesta que da nuestro organismo ante la estimulación que obtenemos al navegar por internet.  Linda Stone, exejecutiva de Microsoft  se dio cuenta de esto y comenzó a realizar un estudio con sus amigos […]
Los cibercriminales que practican el "Cripto Romance" crean perfiles falsos en redes sociales y aplicaciones de citas, haciéndose pasar por personas atractivas y simpáticas. Luego, buscan conectarse con jóvenes y adolescentes, con el objetivo de establecer una relación virtual. Durante esta fase, se esfuerzan por ganar la confianza de sus víctimas y crear una conexión […]
Aunque hoy en día nos refiramos a imágenes chistosas o videos graciosos, esto no fue siempre así. El término “meme” fue creado por el biólogo Richard Dawkins en 1976, él usaba este término para describir ideas, y explicar eventos o cosas que se propagan de manera similar a los genes que se transmiten por información […]
Hoy en día estamos tan acostumbrados al uso de dispositivos móviles, que se nos puede olvidar que no son tan inofensivas cómo suelen parecer. Por lo que en ocasiones normalizamos el uso constante de pantallas inclusive en niños pequeños, ya sea para su crianza o su entretenimiento.  Algunos de los peligros a los que están […]